Shock Hipovolemico Refractario Secundario a Hemorragia Postparto


Abstract:

Se define a la hemorragia posparto como la pérdida de sangre que supera los 500 mL en un parto vaginal y que supera 1.000 mL en un parto por cesárea. Para fines clínicos, toda pérdida de sangre con posibilidad de producir inestabilidad hemodinámica debe considerarse una Hemorragia postparto. 6, 18 Hemorragia postparto primaria es aquella que se produce dentro de las primeras 24 horas posteriores al parto. En su mayoría se producen debido a atonía uterina que es la incapacidad del útero de contraerse adecuadamente después del nacimiento del producto. 6, 18 La Hemorragia postparto secundaria se produce entre las 24 horas y seis semanas posparto. La mayoría de los casos se deben a la retención de productos de la concepción, infección o ambas. 6, 18 El objetivo del presente caso clínico es conocer las características clínicas, su manejo adecuado basado en Protocolo de atención de Hemorragia Postparto, y un diagnóstico pertinente. El presente caso corresponde a una paciente gestante, femenina de 19 años de edad, sin Antecedentes Patológicos Personales ni Familiares, que acude presentando dolor abdominal tipo contracción localizado en hipogastrio que se irradiada a región lumbar de gran intensidad, acompañado de expulsión de tapón mucoso, con signos vitales dentro de parámetros normales, útero gestante, actividad uterina presente. Recibe conducción con oxitocina y se produce parto céfalo vaginal simple sin complicaciones, posterior a la misma se observó sangrado genital de 1000 cc, con signos vitales alterados, se realiza revisión de cavidad extrayéndose restos corioplacentarios, se inicia Protocolo de Hemorragia Postparto, donde se logra controlar el sangrado uterino. Posterior a ello presenta nuevamente inestabilidad hemodinámica, la misma que entra en Parada Cardiorrespiratoria, realizándose maniobras de resucitación cardiopulmonar. Se maneja con vasopresores y cristaloides, se mantiene con intubación endotraqueal asistida con ventilación mecánica invasiva. A pesar de la administración de vasopresores continúa Hipotensión persistente, signos de mala perfusión distal, choque refractario a medidas instauradas por lo que fallece.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • HEMORRAGIA OBSTETRICA
  • REFRACTARIO
  • Hemorragia Postparto
  • SHOCK HIPOVOLEMICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Medicina interna
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría