Shock Séptico Secundario a Neumonía
Abstract:
Paciente femenino de 11 meses de edad acude a emergencia en compañía de su madre la cual refiere alza térmica, irritabilidad. Al examen físico saturación de 84 % a aire ambiente, temperatura 35,9°, corazón ruidos cardiacos rítmicos no soplos, murmullo vesicular conservado con impresión diagnóstica de infección respiratoria aguda a descartar neumonía adquirida en la comunidad. Se le solicita una radiografía estándar de tórax, se administra paracetamol 20 gotas cada 8 horas y regresar con resultados de radiografía, regresa a las 15 horas refiriendo rinorrea hialina, pero paciente abandona el consultorio mientras se realizaba la atención. Acude a clínica particular donde tratan patología pero la paciente evoluciona desfavorablemente por lo que es transferida a Hospital Básico IESS Latacunga. La neumonía es una infección localizada o generalizada del parénquima pulmonar con compromiso predominantemente alveolar, es causa frecuente de morbilidad y mortalidad en especial en poblaciones con factores de riesgo elevado como son: bajo nivel socioeconómico, bajo peso al nacer, ausencia de lactancia materna, menor edad, carencia de inmunizaciones, contaminación intra y extra domiciliaria, etc. En estas condiciones hay predominio de causas bacterianas y de casos de mayor severidad, en los meses de invierno. Por lo que es necesario diagnosticarla y tratarla a tiempo para evitar complicaciones. Finalmente sabemos para obtener un diagnóstico y realizar el tratamiento oportuno de neumonía contamos con criterios diagnósticos, exámenes complementarios los cuales nos ayudaran a evitar las complicaciones de esta enfermedad como el shock séptico y en este caso la muerte.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- SEPTICO
- shock
- NEUMONÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Infección
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Farmacología y terapéutica