Shocks exógenos y crisis en América Latina: una propuesta de indicador de vulnerabilidad


Abstract:

La presente investigación desarrolla un índice de vulnerabilidad económica que proporciona señales de alerta temprana de una crisis de crecimiento para América Latina en casos de shocks exógenos en el periodo 2000 – 2018. Se utilizan dos enfoques complementarios para mapear la información de los indicadores subyacentes en un índice de vulnerabilidad económica. El primero hace referencia al modelo probit que identifica los determinantes de la probabilidad de crisis de crecimiento, y el segundo, corresponde al enfoque de señalización el cual permite la construcción del índice de vulnerabilidad económica. Los resultados indican que las principales variables relacionadas a la probabilidad de crisis de crecimiento son: déficit fiscal, producto interno bruto (PIB) e inversión extranjera directa (IED); y en el segundo enfoque, las variables que mejor clasifican entre un periodo de crisis y no crisis son: la inflación y los ingresos del gobierno central. Se observa que los movimientos del índice de vulnerabilidad concuerdan con lo ocurrido en la región para el periodo de estudio, mostrando niveles altos de vulnerabilidad en los años 2008 y 2015.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Economía
  • CICLO ECONÓMICO
  • vulnerabilidad
  • AMÉRICA LATINA
  • RECESIÓN ECONÓMICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Economía financiera
    • Otros problemas y servicios sociales