Análisis estadístico de la información meteorológica para la explotación de energías renovables en el Ecuador
Abstract:
En la actualidad existen una serie de herramientas y modelos computacionales o numéricos que permiten estimar y orientar sobre el potencial energético solar y eólico de una zona específica a partir de la información satelital. Un limitante en la aplicación de esta metodología es la resolución temporal y espacial que pueden ofrecer los datos, siendo necesario aplicar técnicas de interpolación o extrapolación para obtener resultados a las escalas de interés, sin considerar la complejidad topográfica y la diversidad de condiciones climáticas en algunos casos; a partir de esta problemática es fundamental la validación de los resultados obtenidos con la mayor cantidad de información local disponible principalmente de tipo meteorológica para establecer el grado de confiablidad o necesidad de calibración o cambios de parámetros de los modelos utilizados. El trabajo presenta una revisión de la situación actual de las fuentes de información meteorológica en Ecuador, incluyendo un análisis estadístico de las variables o parámetros de interés desde un punto de vista energético en función de la disponibilidad y la densidad de los datos en las series de tiempo.
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Meteorología
- Energía renovable
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología
- Economía de la tierra y la energía
- Física aplicada