Simulación de la aplicación de un aislante térmico natural en un deshidratador solar indirecto


Abstract:

Los aislantes térmicos son de gran importancia en equipos en los que la temperatura es uno de los factores fundamentales para su buen funcionamiento. Con el pasar de los años se han fabricado distintos tipos de aislantes sintéticos, pero a medida que los combustibles fósiles comienzan a escasear, la humanidad se ha visto en la necesidad de investigar sobre otros materiales que presenten características iguales o superiores a las de los sintéticos, lo que da paso a la investigación de los aislantes térmicos naturales. En el presente artículo se investigan los efectos de la aplicación de un aislante térmico de origen 100% natural en un equipo des-hidratador solar indirecto para secado de frutas. En este contexto se simularon equipos con y sin aislamiento térmico con el fin de comparar las temperaturas internas y, de esta manera, determinar la eficiencia y aplicabilidad del aislante térmico. Se concluyó que el aislante térmico presenta resultados favorables como, por ejemplo, el aumento de la temperatura interna en un 20%, lo que influye de forma directa en el tiempo de secado. De esta manera, se estableció que el aislante térmico natural puede utilizarse en un deshidratador solar indirecto y reducir de esta forma el tiempo de secado, así como aumentar su eficiencia y contribuir con el medio ambiente.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Energía renovable
    • Energía renovable
    • Energía

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada
    • Otras ramas de la ingeniería
    • Otros productos finales y envases