Simulación del comportamiento del cemento portland tipo I con la adición de zeolita 2 al 20% y curado en agua


Abstract:

La investigación en ciencia e ingeniería de materiales ha traspasado las fronteras de los países industrializados alcanzando países en vías de desarrollo como el nuestro, y además proyectándose a ser un puntal para su desarrollo. Encuadrados en esta realidad, el mejoramiento o la creación de productos es un reto tecnológico dentro del marco de la competitividad global al que deben enfrentarse cotidianamente los países en general, y las empresas en particular. El objetivo de esta tesis es analizar el efecto que se obtiene en la propiedad mecánica del cemento Portland Tipo I como la resistencia a la compresión, cuando se varía el porcentaje de puzolana, que en este caso es el 20% de zeolita 2 (Heulandita o Clinoptilolita), con un tratamiento específico de curado, en diferentes días. Así pues con un análisis se comparará los resultados obtenidos, para verificar el mejoramiento del hormigón. Finalmente, la realización del presente trabajo se impulsa con la inclusión de una metodología científico-técnica que proporcionará un estudio a base de modelamientos por computadora y análisis estadísticos, mediante el empleo de datos obtenidos durante la experimentación en el laboratorio, tomando en cuenta cada uno de los componentes y parámetros que lleva cada una de las probetas, basándose a normas de procedimientos como la ASTM C109. Esos modelos son analizados y comparados con una muestra de patrón en un tiempo de fraguado de 7, 14, 21 y 28 días. Las muestras son usadas con el propósito de obtener un proceso que ayude a la optimización de los porcentajes de aditivos en estudio, para poder aplicarlas y resolver alguna necesidad insatisfecha, y permita obtener un rendimiento adecuado en el menor tiempo posible.

Año de publicación:

2009

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Bachelor Thesis

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia de materiales
    • Ciencia de materiales

    Áreas temáticas:

    • Ingeniería y operaciones afines
    • Materiales de construcción
    • Materiales y fines específicos