Simulación del comportamiento térmico del sistema de combustión de biomasa residual del laboratorio de enegías no convencionales del DECEM
Abstract:
El uso de biomasa, recursos biológicos, como combustible energético ha sido utilizado de manera importante desde hace mucho tiempo atrás por el hombre para obtener calor, secar cosas o cocinar alimentos a través de la combustión artesanal de la biomasa. En la actualidad se han clasificado varios métodos utilizados para convertir la biomasa en energía, el primer método es el termoquímico, por combustión y el segundo es el biológico por fermentación, se emplean estos métodos para obtener enegía térmica (gas, aire o agua caliente) y energía eléctrica. Las simulaciones computarizadas dan un significativo soporte en áreas como la medicina, mecánica, electrónica,biología par obtener información y un mejor entendimiento del comportamiento de un fenómeno físico bajo condiciones establecidas o impuestas; si bien las simulaciones computarizadas son relativamente recientes, éstas se basan en técnicas matemáticas tradicionales que ahora pueden ser puestas en práctica gracias a ordenadores de gran capacidad de memória y velocidad. El disponer de una simulación computarizada del comportamiento térmico de los dos flujos de aire que intervienen en el intercambiador de calor del sistema de combustión de biomasa residual del equipo perteneciente al laboratorio de energías no renovables del DECEM es el objetivo general del presente trabajo.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- COMBUSTIÓN
- Termodinámica
- ENERGÍAS NO CONVENCIONALES
- SIMULACION DE SISTEMAS
- BIOMASA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía
- Energía renovable
- Energía
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Otras ramas de la ingeniería
- Ingeniería sanitaria