Simulación numérica del funcionamiento hidráulico de una rejilla de efecto Coanda utilizando metodología CFD
Abstract:
Según estudios hidráulicos de alto rendimiento, se ha demostrado que la utilización de rejillas basadas en el efecto Coanda en el diseño de obras de captaciones, son muy eficientes y confiables debido a la gran cantidad de ventajas que estas tienen con respecto a las rejillas convencionales. En el presente trabajo de fin de titulación se tuvo como objetivo el análisis de los resultados de caudal captado y caudal derivado de una captación de Efecto Coanda, obtenidos de una simulación numérica utilizando la metodología de CFD, y se validó estos resultados con los modelos matemáticos propuestos por Tony Wahl en los años 2001 y 2013. Para la simulación CFD se usó el software ANSYS versión 14.5 el cual incluye el módulo CFX para solución de flujos de fluidos. Los resultados teóricos fueron obtenidos usando el software Hydraulic Performance of Coanda Effect Screens, realizado por el Wahl. Se comprobó que los resultados obtenidos de la simulación fueron satisfactorios con respecto a los resultados teóricos. El presente estudio es uno de los primeros proyectos CFD en la Universidad Técnica Particular de Loja. . PALABRAS
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Efecto Coand
- Dinámica Computacional de Fluidos
- Hidraulica
- Rejillas - Capacidad
- Captaciones de efecto Coanda
- Ingeniero civil – Tesis y disertaciones académicas.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Dinámica de fluidos
- Simulación por computadora
- Dinámica de fluidos
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Ingeniería y operaciones afines
- Otras ramas de la ingeniería