Simulación y análisis de cobertura para tecnología LTE en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca


Abstract:

La nueva red de banda ancha inalámbrica Long TermEvolution (LTE) ofrece velocidades de transmisión de datos más altas y menor latencia, en comparación con tecnologías 3G, para mejorar la experiencia del usuario garantizando la competitividad de las redes móviles en el futuro. Este proyecto analiza el comportamiento de este tipo de red implementada en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca. En primer lugar, se presenta un fundamento teórico para la comprensión de la tecnología LTE y sus especificaciones técnicas presentadas en el estándar 3GPP versión 8. También se incluyen algunos aspectos regulatorios aplicados para el desarrollo de LTE en Ecuador y concretamente en Cuenca. Después de un estudio acerca de las herramientas de planificación de radio, la plataforma de simulación de redes de telecomunicaciones utilizada es ICS TELECOM, del cual se aprovecha sus capacidades en planificación de frecuencias, gestión del espectro radioeléctrico, pbkp_redicción de la cobertura y análisis de interferencia. El despliegue de la red simulada prioriza el uso de torres de antenas existentes en la zona, pertenecientes a las operadoras de telefonía móvil, debido a la complejidad de instalar nuevas estaciones base en el área de estudio que posee valor patrimonial. Finalmente, se analiza la red simulada y se realiza una comparación del rendimiento de técnicas MIMO, del uso de diferentes anchos de banda asignados a cada nodo, y del uso de diferentes bandas de frecuencia de transmisión. La nueva red de banda ancha inalámbrica Long TermEvolution (LTE) ofrece velocidades de transmisión de datos más altas y menor latencia, en comparación con tecnologías 3G, para mejorar la experiencia del usuario garantizando la competitividad de las redes móviles en el futuro. Este proyecto analiza el comportamiento de este tipo de red implementada en el Centro Histórico de la ciudad de Cuenca. En primer lugar, se presenta un fundamento teórico para la comprensión de la tecnología LTE y sus especificaciones técnicas presentadas en el estándar 3GPP versión 8. También se incluyen algunos aspectos regulatorios aplicados para el desarrollo de LTE en Ecuador y concretamente en Cuenca. Después de un estudio acerca de las herramientas de planificación de radio, la plataforma de simulación de redes de telecomunicaciones utilizada es ICS TELECOM, del cual se aprovecha sus capacidades en planificación de frecuencias, gestión del espectro radioeléctrico, pbkp_redicción de la cobertura y análisis de interferencia. El despliegue de la red simulada prioriza el uso de torres de antenas existentes en la zona, pertenecientes a las operadoras de telefonía móvil, debido a la complejidad de instalar nuevas estaciones base en el área de estudio que posee valor patrimonial. Finalmente, se analiza la red simulada y se realiza una comparación del rendimiento de técnicas MIMO, del uso de diferentes anchos de banda asignados a cada nodo, y del uso de diferentes bandas de frecuencia de transmisión.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • cobertura
  • CANTÓN CUENCA
  • BANDA DE FRECUENCIA
  • TECNOLOGÍA LTE
  • Ics Telecom
  • Ofdma
  • lte
  • Simulacion De Red
  • TELECOMUNICACIONES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Telecomunicaciones
  • Telecomunicaciones
  • Planificación urbana

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Física aplicada
  • Comunicaciones