Sincretismo religioso en la festividad del Inti Raymi en la comunidad de Peguche en el 2019


Abstract:

El Inti Raymi es una festividad indígena que a lo largo de la historia del Ecuador se la ha venido realizando con el fin de dar gracias a la madre Tierra y al Sol por las cosechas recibidas en este año. La celebración inicia con el Solsticio de Verano, que por lo general es en el mes de junio, este tipo de actividades constituyen un pilar fundamental dentro de la identidad cultural del mundo andino dentro de la provincia de Imbabura, pues al ser una festividad heredada de la época incaica es una celebración milenaria que ha permanecido intacta a lo largo del tiempo. Existe un aspecto que resalta dentro del Inti Raymi, el sincretismo, dado que dentro de esta celebración tradicionalmente indígena se revelan aspectos religiosos cristianos, que generan una mezcla de religiones, lo que se puede definir como Sincretismo Religioso. Este fenómeno interesante de investigará pues no solo es el sincretismo religioso, es un choque de mundos y creencias diferentes

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Religión

    Áreas temáticas:

    • Religiones no previstas en otros apartados
    • Religión
    • Costumbres, etiqueta y folclore

    Contribuidores: