Sindicatos por rama de actividad: la pertinencia de la implementación de esta figura en el Ecuador. Análisis del sector empresarial y legislación comparada


Abstract:

El derecho de asociación en materia laboral y el derecho de sindicalización son mecanismos a través de los cuáles se busca equilibrar la relación jurídica laboral. De esta manera, el empleador que ocupa un lugar preponderante en la relación, coexiste con distintas asociaciones profesionales, fundadas para la promoción y defensa de intereses colectivos, primordialmente, para mejorar las condiciones de trabajo. Para conocer el rol que los sindicatos representan en la marcha de una empresa y de un país es necesario estudiar las funciones que desempeñan las asociaciones profesionales, y una vez comprendida su función, entender la importancia del fomento y protección legal de los mismos. Entre las atribuciones que tradicionalmente se le han asignado a los sindicatos están: medio para el aumento de salarios, la defensa de los intereses de sus asociados, la mejora de las condiciones y seguridad en el trabajo, entre otros. Con el transcurso del tiempo, el sindicato se ha ido adaptando a los nuevos cambios en la sociedad y en la economía, por lo que se le atribuyen nuevas facultades como influir en el empleo y en la productividad de una empresa, cuando hay cooperación entre los sindicatos y las empresas; es factible aumentar la producción, de esta manera se mantienen los empleos de los miembros del sindicato, y elaborar planes para reducir costos de producción para contribuir más con la empresa. Ecuador reconoce y protege de manera amplia el derecho a constituir asociaciones profesionales o sindicatos que los trabajadores estimen convenientes. La constitución de sindicatos de empresa es la práctica usual que se presenta en el país, sin embargo, no hay ninguna prohibición expresa para la constitución de otros sindicatos como son los sindicatos por rama de actividad. Es por tal, que la presente disertación desarrolla los requisitos de forma y fondo para la constitución de sindicatos por rama de actividad en el Ecuador; así como el proceso de negociación colectiva a este nivel; considerando la situación empresarial y la experiencia de otros países como Uruguay, México, España y Alemania

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • SINDICALISMO - ECUADOR
  • SINDICATOS - ECUADOR - LEGISLACIÓN
  • derecho comparado
  • CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO - ECUADOR
  • EMPRESAS - ECUADOR - LEGISLACIÓN
  • DERECHO SINDICAL - ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sociología

Áreas temáticas:

  • Economía laboral
  • Derecho laboral, social, educativo y cultural
  • Comercio internacional