Sindrome ictérico, factores pbkp_redisponentes y complicaciones más frecuentes en neonatos hospitalizados en la UCIN del Hospital Roberto Gilbert Elizalde durante el período agosto 2014 - agosto 2015
Abstract:
La ictericia neonatal sigue siendo una de las principales condiciones patológicas de los recién nacidos, y con frecuencia causa de ingresos a las unidades hospitalarias durante la primera semana de vida. Su principal complicación, el Kernicterus, es una causa prevenible de parálisis cerebral, por lo que el implemento de tamizaje de bilirrubinas séricas antes del egreso hospitalario es necesario. Se realizó la determinación por observación indirecta de los factores pbkp_redisponentes involucrados en el desarrollo del síndrome ictérico y las complicaciones de dicha patología en neonatos hospitalizados en la UCIN del Hospital Roberto Gilbert Elizalde durante el período Agosto 2014 - Agosto 2015. El presente estudio fue de tipo descriptivo, observacional de corte transversal. En los resultados el sexo mayormente afectado fue el masculino 61.7%, el factor pbkp_redisponente más común en el 53.4% fue el antecedente de infecciones prenatales, solo el 3.3% presentó como complicación encefalopatía bilirrubínica y el 70% fue tratado con fototerapia.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Causalidad
- ECUADOR
- ICTERICIA NEONATAL
- NEONATOS
- Pacientes hospitalizados
- Epidemiologia Descriptiva
- Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde
- Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal
- CANTÓN GUAYAQUIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos