Sintagma nominal y verbal en la evolución morfosintáctica del lenguaje oral en niños de 3 a 4 años.


Abstract:

El sintagma es la unidad nuclear de una oración, constituida por una o más palabras que entregan un significado global. Durante los 3 y 4 años el lenguaje se organiza y consolida, los niños aprenden a utilizar los elementos constitutivos del sintagma nominal, que son los sustantivos, pronombres; y el sintagma verbal que son palabras que giran en torno a un verbo, donde el núcleo es un verbo. El objetivo primordial de este proyecto es indagar el síndrome para diagnosticar las causas que originan los problemas que desarrollan en el lenguaje oral los niños de 3 a 4 años y como consecuencia tienen una mala pronunciación, lo que hace que presenten dificultades en su etapa escolar y baja autoestima. Este proyecto es importante porque a través de la utilización adecuada del manual de la guía didáctica se busca aplicar estrategias adecuadas para la apropiada evolución morfosintáctica en los niños. Se benefician con el presente proyecto la comunidad educativa es decir, los niños, docentes, representantes legales. Este proyecto se realizó en la Escuela Fiscal Mixta # 349 “Mercedes Moreno Irigoyen” , se realizó la tabulación, representada en gráficos y análisis de cada una de las preguntas y la propuesta planteada tuvo una gran acogida. Todo lo anterior permite comprender la importancia del planteamiento del problema y las posibles alternativas de solución que se enuncian en las conclusiones y recomendaciones, las mismas que dan pie a la elaboración y aplicación de una guía didáctica para docentes. Se espera que el documento sea útil para los docentes y para los estudiantes y sirva para que reciban una educación de calidad, de manera oportuna y adecuada, para satisfacer sus necesidades educativas y los ayude en el desempeño estudiantil.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Sintagma nominal y verbal
  • GUÍA DIDÁCTICA
  • Morfosintáctica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Adquisición del lenguaje

Áreas temáticas:

  • Filosofía y teoría
  • Inglés e inglés antiguo (anglosajón)
  • Enseñanza primaria