Sintomatología depresiva durante la pandemia COVID-19 en estudiantes universitarios de Quito, Ecuador


Abstract:

El objetivo del presente estudio consistió en explorar la presencia y las características, por sexo, de sintomatología depresiva en estudiantes de diversas carreras de educación superior de la ciudad de Quito, durante el tiempo de confinamiento por la presencia de la pandemia del COVID-19. Para ello, se realizó una investigación no experimental, con enfoque cuantitativo, de tipo exploratorio, descriptivo y transversal. Participaron 306 estudiantes, 40, 2% de sexo masculino y 58, 8% de sexo femenino. Como instrumento, se utilizó la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos (CES-D), aplicada por medios virtuales. Los resultados demostraron la presencia de sintomatología depresiva en el 59, 6% de los participantes, de ellos 68, 1% mujeres y 45, 9% hombres, así como una diferencia significativa entre ambos sexos (mujeres: M= 27, 84; hombres: M= 20, 64; p< 0,001). Se concluye que, en …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Salud mental
    • Psicología

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Psicología diferencial y del desarrollo