Sintomatología depresiva en los niños con padres migrantes de las escuelas de las zonas urbanas de Cuenca
Abstract:
Las limitadas investigaciones en el Ecuador sobre los efectos de la migración en el desarrollo emocional de los niños, motivaron a realizar el presente estudio cuyo objetivo fue identificar sintomatología depresiva en los niños con padres migrantes. Se llevó a cabo un estudio de tipo cuantitativo, el mismo que utilizó una muestra no probabilística por criterio de 38 niños de tercero a sexto de educación general básica que estuvieron en el rango de edad de 7 a 11 años. Participaron 19 niños de cada una de las siguientes instituciones educativas: Sagrado Corazón de Todos Santos y Tres de Noviembre. El instrumento utilizado en este estudio fue el Inventario de Depresión Infantil (CDI), las respuestas obtenidas en cada ítem, nos brindó información con respecto al nivel de depresión total. Los resultados develaron que, de los 38 niños, 6 presentaron sintomatología depresiva, 5 obtuvieron puntuaciones elevadas en la escala de autoestima negativa, y 14 niños presentaron Disforia (irritabilidad, tristeza, preocupación, ansiedad, intranquilidad etc.). Estos resultados indican que, aunque existe un número reducido de casos con depresión total, existe un índice elevado en la escala de disforia. Además, se encontró que la ausencia paterna genera mayor impacto en la sintomatología depresiva, seguida por la migración de ambos progenitores, siendo la ausencia materna la que produce menor afectación.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Depresion
- CANTÓN CUENCA
- MIGRACIÓN
- MIGRACIÓN
- niño
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
- Salud mental
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial