Sistema de acumulación de costos para el sector de la construcción. Caso Proyectos Inmobiliarios Ambato
Abstract:
En el presente trabajo se conjugan dos de los temas empresariales más importantes en la actualidad, por un lado, el área de la construcción y por otro, la Contabilidad de Costos, herramienta fundamental para una adecuada y eficiente administración de los costos de producción relacionados con la construcción. La investigación realizada tiene como objetivo principal diseñar un sistema de acumulación de costos en el sector de la construcción para la empresa “PROYECTOS INMOBILIARIOS AMBATO”, apoyado en la investigación de los sistemas de Contabilidad de Costos que se utilizan en las empresas ecuatorianas, así como en el diagnóstico del sistema de costos de “Proyectos Inmobiliarios Ambato”; de manera que se facilite y permita un control total de los materiales utilizados en la elaboración de un proyecto inmobiliario y además evalúe las ventajas que brinda. La metodología utilizada es de tipo descriptivo con un enfoque mixto, cuantitativo y cualitativo puesto que se abordan aspectos relacionados con el cálculo y registro de costos, así como la naturaleza de estos lo que permite proponer un modelo de control de costos específico. Este modelo está basado en los resultados obtenidos en las entrevistas aplicadas al personal de la empresa involucrado en los costos de construcción y al gerente de la empresa. Como resultado final, luego de analizar los diferentes sistemas de costeo existentes, se sugiere la implementación de un sistema de costos por órdenes de producción, el mismo que produce efectos beneficiosos para la empresa, en la utilización más eficiente y eficaz de los recursos como en la rentabilidad de PROYECTOS INMOBILIARIOS AMBATO.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- COSTOS. RENTABILIDAD. CONTRUCCIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas de Dewey:
- Construcción de edificios
- Economía de la tierra y la energía