Sistema Abo y subgrupos A1 en pacientes del banco de sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca-2016
Abstract:
La investigación se realizó en el Banco De Sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca, tuvo por objeto determinar el sistema ABO y analizar subgrupos débiles. El desconocimiento del tipo de sangre puede causar incompatibilidad sanguínea, hemólisis, inmunización e incluso la muerte cuando se transfunde sangre errónea (1). Se realizó una investigación descriptiva, en dónde el universo fue un promedio de 49.125 personas que acudieron al Banco de Sangre del HVCM durante un año, y mediante cálculo la muestra probabilística estuvo representada por 382 pacientes que acudieron a esta institución. Para realizar el estudio se tomó una muestra sanguínea capilar y se determinó el grupo y subgrupo de sangre. Los pacientes firmaron un consentimiento informado en el cual se explicó el proceso de investigación, el beneficio del estudio, además proporcionó información de las características socio-demográficas asociado a las variables a estudiar. Los datos obtenidos permitieron conocer la frecuencia de los tipos de sangre y subgrupos para prevenir consecuencias post- transfusionales, los resultados fueron: el 53.8% del total de personas investigadas pertenecen al sexo masculino. De acuerdo al tipo de sangre de las personas que participaron en el estudio, se encontró que el 76% pertenecen al grupo sanguíneo “O”, el 19.1% al grupo sanguíneo “A”, el 4.7% al grupo sanguíneo “B”, el 3% al grupo sanguíneo “AB”. En relación al factor Rh se obtuvo el 97.9% factor Rh positivo. Al relacionar el tipo de sangre con el subgrupo sanguíneo A1, se observó que el mayor número de casos se encontraron en el grupo sanguíneo A Positivo, de los cuales el 89.2% son subgrupo A1 Positivo y el 10.8% son subgrupo A1 Negativo
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
- CANTÓN CUENCA
- Analisis clínico
- Laboratorio Clínico
- CRUZ ROJA ECUATORIANA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Medicina y salud
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos