Sistema Web de gestión de requerimientos ciudadanos utilizando herramientas Open Source para una Institución Pública en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El objetivo principal del presente proyecto de titulación fue desarrollar una aplicación web que permita a los ciudadanos de Guayaquil solicitar productos o servicios municipales a través de internet desde la comodidad de su hogar u oficina sin tener que trasladarse de manera presencial a las instalaciones de su municipio. La atención remota o virtual de trámites ha venido incrementándose en las instituciones públicas y privadas lo cual implica ahorro de tiempo y dinero para los usuarios de los servicios brindados. El gobierno electrónico y, como parte fundamental, los servicios en línea ayuda al ciudadano para poder acceder a los servicios de manera ágil y sencilla y, además, mejora la percepción ciudadana en cuanto al servicio brindado por la institución. Para el desarrollo de la propuesta se realizó una investigación exploratoria y descriptiva de la institución y la manera en que atienden los requerimientos ciudadanos en la actualidad para conocer la institución y los diferentes tipos de trámites que entrega la institución. Para el desarrollo del sistema web se utilizó la metodología ágil denominado Scrum en la cual la construcción del software se realiza de forma incremental, culminando cada parte del sistema en ciclos denominados Sprint. Al culminar el proyecto se realizaron las pruebas correspondientes con los stackholders y se determinó que el sistema cumple con todas las especificaciones solicitadas validando la propuesta. Los beneficiarios del proyecto son los ciudadanos, quienes tendrán acceso a una forma eficiente de realizar solicitudes al gobierno municipal y de recibir las respuestas de manera ágil
Año de publicación:
2021
Keywords:
- TRÁMITES
- Online system
- Institución pública
- Public Institution
- Sistema en línea
- PROCEDURES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Administración pública y ciencia militar
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos