Sistema Web de gestión del riesgo con tecnología Open Source basado en la Norma ISO 31000 para la empresa BITEKSO S.A.
Abstract:
El presente trabajo de titulación tiene como objetivo fundamental el desarrollo de una aplicación web utilizando herramientas open source para el registro y seguimiento de los riesgos institucionales que se identifiquen aplicando la norma ISO 31000 en la empresa de desarrollo de software Bitekso S.A. La norma ISO 31000 determina los aspectos necesarios para identificar, analizar, evaluar y controlar los riesgos que se pueden presentar en una organizacióon con la finalidad de que los funcionarios se encuentren preparados de manera efectiva en caso de que los riesgos llegaran a materializarse. Para el desarrollo del proyecto se realizó una investigación exploratoria y descriptiva para identificar los procesos de la empresa y las consideraciones que se debe tomar en cuenta para el levantamiento de la información. Para el desarrollo del sistema web se utilizó una metodología de desarrollo ágil denominada Scrum a traves de la cual se va completando la funcionalidad del sistema en fases o incrementos denominados Sprint. Una vez que se ha realizado en sistema, los funcionarios están en la capacidad de ejecutar los pasos de la metodología de identificación de riesgos y registrarlos en el sistema web. Los principales beneficiarios de la herramienta serán los administradores de la compañía y sus colaboradores, por cuanto, el identificar y valorar los riesgos a los cuales están expuestos como consecuencia de las propias operaciones, les permite elaborar los planes de mitigación y recuperación adecuados. Una vez que se ha concluido el trabajo, los funcionarios han realizado el proceso de identificación y valoración del riesgo y han registrado la información en la plataforma web, validando que es una herramienta que funciona adecuadamente.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- web system
- Controls
- ISO 31000
- controles
- riesgos
- Plans
- SISTEMA web
- Planes
- risks
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Gestión de riesgos
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Derecho privado