Sistema Web distribuido para una aplicación de control y administración de bienes de larga duración y bienes sujetos de control para el Distrito Metropolitano de Quito


Abstract:

El presente proyecto consiste en llevar a cabo el desarrollo de una aplicación web denominada SACBIM , cuyo objetivo primordial es la administración y control de los Bienes Municipales con el fin de obtener información global y verídica de todos sus activos, de tal forma que cubra con la necesidad que existe de automatizar los procesos que intervienen en el desarrollo del sistema tales como: Depreciación, Erogación, Transferencia de Bienes, Movimientos Temporales, Operaciones de un Bien, Históricos entre otros. SACBIM facilita el trabajo al usuario mediante una interfaz amigable ya que cuenta con controles personalizados del MDMQ los cuales brindan facilidad en el uso del sistema. En el entorno del sistema el usuario es capaz de crear sus propios códigos de barra según las últimas reformas en las Ordenanzas y Resoluciones respecto al control físico y contable de Bienes de Larga Duración en Entidades Públicas. SACBIM es un sistema web distribuido, desarrollado utilizando una metodología ágil denominada MSF Agile (Microsoft Solution Framework), la cual permite que el proyecto sea desarrollado en un corto tiempo y además incentiva a que el usuario interactúe constantemente en el desarrollo del sistema. Para el desarrollo del sistema se emplea la herramienta de programación Microsoft Visual Studio .NET 2005 y Oracle 10 g. como repositorio de datos, además se aplican conceptos como programación en capas, web services y DAL (Data Access Layer) para interactuar con la base de datos, y que en conjunto con el Sistema de Seguridades, Personas y Auditoria adquirido por el MDMQ contribuyen en la elaboración de un sistema robusto y de calidad.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • PROGRAMACIÓN
  • DISEÑO GRÁFICO
  • REDES DE COMUNICACIÓN
  • TECNOLÓGIA
  • APLICACIÓNES WEB
  • software

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Programación informática, programas, datos, seguridad
    • Comercio, comunicaciones, transporte
    • Servicios de oficina