Sistema automatizado de control y monitoreo del funcionamiento de la planta de agua potable regional Arenillas Huaquillas basado en internet de las cosas (IoT)


Abstract:

En la ciudad de Arenillas, la planta de tratamiento de agua potable regional realiza el control y monitoreo del funcionamiento del sistema a través de un supervisor que coordina con el personal técnico los puntos de muestreo, definidos estos, se procede a la toma y transporte de muestras de agua al laboratorio para su análisis. No existe ningún sistema automatizado para este proceso y diariamente demanda personal, recursos y tiempo para su ejecución. El Internet de las Cosas (IoT) es una alternativa sostenible y eficiente para alcanzar mejores resultados, a través de sensores IoT es posible detectar, almacenar y visualizar de forma remota parámetros de calidad del agua. El presente proyecto identificó el sistema de control y monitoreo empleado y analizó varias propuestas de proveedores IoT, con la información recabada se estructuró dos alternativas IoT para controlar y monitorear el sistema mediante un protocolo de comunicación LoRaWAN que opera en un espectro de radio sin licencia, una arquitectura IoT conformada por una red de sensores de baja potencia y la tecnología de Ursalink como servidor de red y aplicación. El costo de implementación es de $120.000,00 dólares que incluye suministro, montaje y puesta en marcha. Además, se desarrolló a nivel piloto un sistema IoT para detectar datos de consumo de agua potable en dos acometidas de diámetro 1/2", la prueba fue exitosa y evidenció el potencial del IoT para automatizar estos procesos, reducir aguas no contabilizadas y contribuir con el Objetivo 6 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • internet
  • eficiencia
  • AGUA INTERNET
  • AUTOMATIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Automatización
  • Internet de las cosas
  • Recursos hídricos

Áreas temáticas de Dewey:

  • Física aplicada
  • Métodos informáticos especiales
  • Ingeniería sanitaria