Sistema automatizado para establecer un banco de problemas en la facultad de C.I.Y.A.
Abstract:
En el ámbito educativo la Universidad Técnica de Cotopaxi día a día forma profesionales en áreas técnicas y humanísticas, como parte de esta formación ha sido importante el fortalecimiento de los procesos de investigación. Dentro de esta área existen varias ideas, problemas y proyectos de investigación dispersos con la dificultad de brindarles un correcto seguimiento. Por esta razón la facultad CIYA de la Universidad Técnica de Cotopaxi ha observado que existe la necesidad de registrar ideas de investigación innovadoras, pero la institución no cuenta con una plataforma tecnológica que permita centralizar esta información. Por este caso se creará una base de datos permitiendo establecer un banco de problemas, el cual permite registrar ideas en diferentes áreas de conocimiento de acuerdo a la facultad y carreras a que pertenece. El sistema está orientado al proceso de investigación con el propósito de gestionar la información de temas de proyectos investigativos o técnicos propuestos, una vez subidas las ideas a la plataforma tendrá como fin de ayudar a los estudiantes y docentes en reestructurar las ideas. Para lograr la implementación de esta aplicación se utiliza la metodología de desarrollo de software SCRUM y el modelo iterativo incremental con sus fases (análisis, diseño, implementación y pruebas), por lo tanto se ha dividido en tres módulos los cuales son: a) Administración de contenidos, b) Gestor de ideas, c) Evaluación de ideas, los cuales fueron desarrollados con el lenguaje de programación PHP y con una estructura estandarizada MVC (Modelo, Vista, Controlador). El Administrador de contenidos tiene el control general del sistema, el Gestor de ideas permite plasmar las ideas, en cuanto al módulo de Evaluación de ideas es el responsable de analizar y publicar las ideas dependiendo las áreas de conocimiento. Con la ayuda de los módulos mencionados se ha logrado centralizar en el sistema 15 áreas de conocimiento para la carrera de Sistemas, 15 para Eléctrica, 10 para Industrial y 5 para la carrera Electromecánica con sus respectivos dominios y líneas de investigación. También se ha logrado minimizar el tiempo de búsqueda de temáticas de investigación de los estudiantes de la Universidad Técnica de Cotopaxi.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ÁREAS DE CONOCIMIENTO
- SISTEMA AUNTOMATIZADO
- Ingeniería en Sistemas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Automatización
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Organizaciones generales en otras zonas geográficas
- Educación superior