Sistema de Autenticación Unificada para la correcta transmisión de información en el Centro de Educación "Sagrada Familia" de la ciudad de Ambato
Abstract:
La implementación del Sistema de Autenticación Unificada para la correcta transmisión de información en el centro de educación “Sagrada Familia” pretende optimizar recursos informáticos llevando una adecuada autenticación y control de acceso tanto al internet como a las herramientas didácticas presentes, mejorando la calidad de la información adquirida mediante estos medios de investigación, además de incursionar hacia las aulas virtuales mediante la aplicación de la plataforma moodle dentro de la institución. Siendo una institución educativa, con el inconveniente de no contar con una red de comunicación de datos, lo cual obstaculiza el desarrollo tecnológico a nivel institucional, se ha visto la necesidad de diseñar e implementar una red inalámbrica con un servidor de datos basado en el sistema operativo Linux que proporcione servicios como enrutamiento dinámico, acceso a aulas virtuales, seguridad de firewall, filtrado a páginas web, proxy squid, entre otros. El presente trabajo investigativo destaca las siguientes etapas: La determinación de los requerimientos, en la que se detalla las demandas y exigencias con las que se debe cumplir en la red, los aspectos relativos para el desarrollo de la red wireless, así como las características de los dispositivos necesarios para cumplir con todos los requerimientos que proporcionen un correcto funcionamiento y desempeño de la red. Un análisis detallado de los servicios y funcionalidades necesarias que debe poseer el servidor de datos para una adecuada funcionalidad de la intranet de la institución, como también las seguridades necesarias a implementarse dentro del mismo. Aplicación de plataformas educativas que permitan fomentar el auto aprendizaje al estudiantado.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Redes de computadoras
- Sistemas De Información
- INFORMACIÓN-TRANSMISIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Red informática
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Ciencias sociales
- Escuelas y sus actividades; educación especial