Sistema de Extner para Rorschach. Manual didactico de aplicación y decodificación
Abstract:
Aprendí las bases para aplicar, codificar e interpretar el Psicodiagnóstico de Rorschach allá en el ya lejano año de 1990, cuando aún era estudiante de Psicología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Hasta antes de este año, lo que conocía de esta “famosa” prueba, eran sólo referencias, en gran parte cinematográficas, en las que al Rorschach se le hacía jugar un papel casi mágico como herramienta que dirimía complicados conflictos entre la verdad del fiscal y la mentira del asesino; muchos de ustedes habrán visto al Rorschach actuando como seleccionador de personal astronáutico de la NASA para una misión de salvataje mundial, en ese bodrio hollywoodense llamado “Armagedón”. Sin embargo, mi primer encuentro con esta herramienta todopoderosa ocurrió mucho antes de que la visualizara en las salas de cine. Cuando era niño fui sometido alguna vez al proceso del “qué ves aquí”, no porque fuese asesino precoz, ni porque tuviese alguna misión extraplanetaria a cuestas, sino porque en mi familia había una persona que estudiaba Psicología, y claro, mi hermano y yo, éramos los típicos conejillos de indias sobre los cuales aplicar pruebas (al igual que hacen ustedes con sus novios/as, hermanos/as menores, sobrinitos/as, hijos/as de las vecinas). Así conocí muchas de esas pruebas psicológicas que ahora sé que tienen nombres propios (HTP, Bender, Raven, TAT, Wechsler, Goodenough). Y también conocí por primera vez al Rorschach. Me pregunto a veces si mi inclinación por la Psicología no será una sublimación del trauma ejercido
Año de publicación:
2012
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Procesos mentales conscientes e inteligencia
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Enfermedades