Sistema de actividades físicas y recreativas, para la corrección de los TDAH
Abstract:
Introducción: El Trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta la calidad de vida en niños y adolescentes, y se extiende hasta la edad adulta. La literatura señala que la práctica de actividad física y ejercicio físico establece beneficios positivos para el organismo del ser humano, a nivel físico, biológico y psicológico. Objetivo: Examinar los efectos de las intervenciones de actividad física recreativas sobre en niños de secundaria básica diagnosticados con TDAH de la Unidad Educativa de Guayaquil. Resultados: sobre el 1er componente de determinación de los objetivos, existe una concordancia de los expertos al evaluarla como Muy Adecuada con un valor de - 0,93 ≤ 0,77. En lo correspondiente a la valoración del 2do, 3ro, 4to y 5to componentes del sistema de actividades físicas y recreativas, existió un alto nivel de concordancia de los expertos al considerarlas como Bastante Adecuadas, resultando los valores de su procesamiento entre los puntos de cohorte de -0,77 a 0,64. Conclusiones: Estos resultados permiten considerar la pertinencia del sistema de actividades físicas y recreativas para la corrección de los estudiantes con TDAH durante la clase de Educación Física y su consecuente aplicación en la práctica.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Adolescentes
- calidad de vida
- Actividad Física
- TDAH
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Juegos y deportes al aire libre
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal