Sistema de acumulación de costos en las empresas industriales del catón Pelileo caso: Authentic kavas jeans


Abstract:

La contabilidad de costos ofrece los métodos pertinentes para determinar los costos de producción adecuados, los cuales, ayudan a satisfacer las necesidades de información sobre los procesos que ocurren en el interior de las empresas y, a su vez, secundar a la administración en la elaboración, ejecución y control de los planes estratégicos del negocio. La investigación tiene como objetivo proponer un sistema de acumulación de costos para el mejoramiento de la toma de decisiones, lo cual, permite tener costos adecuados de producción y determinar la rentabilidad de la organización. Asimismo, contribuye a la mejora de la eficiencia y eficacia en los procesos de producción. En este sentido, se analiza la situación actual de la empresa enfocada a los costos de producción, dado el grado de importancia que tiene la contabilidad de costos para disminuir las falencias presentes en el proceso de producción en la organización objeto de estudio. La metodología de investigación es analítica y descriptiva, pues permite realizar un análisis integral de los resultados del costo de producción y su comportamiento para la toma de decisiones gerenciales, se consideran los criterios aportados en los métodos, técnicas y herramientas empleadas en el estudio. Por otra parte, la recolección y análisis de la información se obtuvo por medio de las encuestas aplicadas a la población seleccionada (62 trabajadores) empresas diferentes, mientras que, la entrevista fue aplicada a los propietarios de 5 empresas de este sector, como conclusión se tuvo, que, fue necesario diseñar un sistema de costos apropiado para la toma de decisiones y para el mejoramiento de la información en la organización.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • TOMA DE DECISIONES
  • SISTEMA DE ACUMULACIÓN DE COSTOS
  • Contabilidad De Costos
  • RENTABILIDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Contabilidad
  • Economía