Análisis estratégico de las políticas públicas de investigación en salud en Ecuador/Strategic analysis of public health research policies in Ecuador


Abstract:

Las políticas públicas son los proyectos que gestiona el gobierno con el fin de satisfacer una necesidad en la sociedad. Objetivo: Analizar la situación de las políticas públicas de investigación en salud en Ecuador. Métodos: Se realizó un estudio FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) más un estudio Delphi a 20 informantes clave (sector público y privado) sobre su percepción de los aspectos positivos y negativos de las políticas públicas de investigación en salud del Ecuador en los últimos 8 años (2007-2014). Realización del estudio: Marzo, 2014 a febrero, 2015. Fuente de información: encuesta online. Posteriormente, los participantes ordenaron las tres estrategias más nombradas en cada componente del FODA según su importancia. Tras calcular la mediana, rangos inter cuartil y valores mínimo y máximo, los expertos llegaron al consenso final. Resultados: Los 4 componentes FODA más frecuentes fueron: Fortaleza: Apoyo gubernamental mediante Becas del Gobierno; Oportunidades: Coordinación Interinstitucional y redes de investigación. Debilidades: Trámites burocráticos, especialmente para obtención de fondos económicos para investigación, y evaluaciones de proyectos por profesionales con poca experiencia. Amenazas: Cambios de políticas inesperados, legislación confusa, disminución en los presupuestos. Conclusiones: La investigación y producción científica en el Ecuador presenta cambios importantes, se recomienda aprovechar el apoyo gubernamental, la coordinación y financiamiento institucional, fortaleciendo los recursos destinados para la investigación y evitando los trámites burocráticos y …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Salud pública

    Áreas temáticas:

    • Otros problemas y servicios sociales
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Medicina forense; incidencia de enfermedades

    Contribuidores: