Análisis estratégico del espacio turístico de la parroquia Iñaquito, cantón Quito, provincia de Pichincha para la generación de un emprendimiento de restauración.


Abstract:

El espacio turístico corresponde a aquellas partes del territorio donde se evidencia la práctica de actividades turísticas, siendo su materia prima los atractivos turísticos, éstos son un elemento del patrimonio turístico, el resto de elementos corresponde a: planta turística, infraestructura turística y superestructura turística. Partiendo de la realidad del patrimonio turístico, se analiza la posibilidad de generar un emprendimiento de restauración en la parroquia Iñaquito, entendiéndose por restauración a la actividad gastronómica dentro de un establecimiento. Ante la problemática que se ha presenciado durante años con respecto al desempleo y exclusión, se ha ido poniendo en práctica la actividad del autoempleo, y como consecuencia de esto, se ha desarrollado el concepto de emprendimiento. Ecuador es el país latinoamericano en donde se registra el mayor número de emprendimientos, pero la cuestión es cuántos de esos emprendimientos han logrado mantenerse en el mercado competitivo, es por ello que, para lograr la permanencia deseada es fundamental contar con armas fuertes como la tecnología y el valor agregado. Atendiendo estas consideraciones, el Ministerio de Turismo, a partir de uno de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo “Toda una Vida”, brinda apoyo a proyectos de emprendimiento turístico, y considerando que la gastronomía es parte del universo turístico, existen mayores posibilidades de poner en marcha el negocio.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • CANTÓN QUITO
  • RESTAURACIÓN (HOSTELERÍA)
  • TURÌSMO
  • Patrimonio turístico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas de Dewey:

  • Producción
  • Gestión de hogares públicos
  • Geografía y viajes