Sistema de facturación y su relación con el principio de simplicidad administrativa
Abstract:
El presente proyecto de investigación tiene como objetivo analizar, el sistema de facturación, el mismo que actualmente se encuentra inmerso a un sin número de cambios, relacionados a la normativa tributaria que lo rige. Basados en el principio de simplicidad administrativa, se busca comprobar que las reformas efectuadas al sistema de facturación cumplen con lo estipulado en el estudiado principio, el mismo que determina la obligatoriedad de la administración tributaria, al brindar al contribuyente, las facilidades necesarias para que cumpla con sus deberes tributarios. La metodología de estudio, está basada en un enfoque mixto, tanto cuantitativo como cualitativo, debido a la naturaleza de las variables estudiadas, donde se busca analizar el sistema de facturación y su relación con el principio de simplicidad administrativa. Dentro del desarrollo del proyecto, un factor clave además de la investigación científica, teorías, e historia de los diferentes sistemas de facturación, que rigieron en el mundo a través de los años, el trabajo de campo y la constatación con la realidad de los contribuyentes, con el apoyo de una encuesta como herramienta de investigación, generaron resultados que varían en múltiples criterios, al esclarecer, su conformidad y diferentes inquietudes con respecto al sistema de facturación, la aplicación de este proyecto, ofertó grandes y satisfactorios deducciones, debido al cumplimiento de un principio tributario analizado dentro de la realidad económica empresarial, que actualmente se maneja dentro de las sociedades denominadas como contribuyentes especiales en la ciudad de Ambato.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PROCESOS
- SISTEMA DE FACTURACIÓN
- CONTRIBUYENTE
- PRINCIPIO DE SIMPLICIDAD ADMINISTRATIVA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Administración pública y ciencia militar
- Gestión y servicios auxiliares