Análisis estructural de la industria llantera ecuatoriana e impacto de la dolarización en su competitividad: período 1998-2003
Abstract:
El presente trabajo está dirigido para el universo de personas involucradas en el desarrollo de las actividades producivas en el país, especialmente a los responsables de crear y proveer ventajas competitivas para el sector industrial ecuatoriano. En el primer capítulo presentamos como introducción los antecedentes y la situación del sector. Se formulan dos hipótesis para ser demostrada así como los objetivos generales y específicos de la investigación. En el segundo capítulo se presenta el marco teórico que sustenta la verificación de las hipótesis. Para el efecto, las teorías de estrategias competitivas y análisis estructural de Michael Porter constituyen los fundamentos teóricos del análisis. En el tercer capítulo se expone el marco empírico de la investigación, donde se determinan las características básicas del sector industrial llantero ecuatoriano, así como un análisis microeconómico de la compañía Erco durante el periodo de análisis 1998-2003....
Año de publicación:
2011
Keywords:
- MACROECONOMÌA
- Competitividad
- Dolarización
- MONEDA - CONVERTIBILIDAD
- INDUSTRIA LLANTERA - ECUADOR
- AUTOMOVILES - APARATOS Y ACCESORIOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
Áreas temáticas de Dewey:
- Comercio internacional
- Producción