Sistema de generación de imágenes y patrones visuales a partir de una señal de audio; considerando amplitud, frecuencia y espectro, destinado principalmente a refuerzo sonoro


Abstract:

El presente trabajo plantea la necesidad de implementar una herramienta tipo software que construya imágenes a partir de elementos del sonido. Se usa a lo largo de este proceso, el entorno o lenguaje de programación Max/MSP/Jitter, nacido con el nombre “Patcher” bajo la mano de Miller S. Puckette y actualmente propiedad de la compañía Cycling 74. Se relaciona los distintos elementos mediante entradas de audio digital, analizadores de audio en tiempo real y generadores de figuras geométricas, con el objetivo de construir a la salida una sola imagen que corresponda en tiempo real al modelo de trabajo del software. Los resultados o salidas del programa, concuerdan con los objetivos al relacionar los parámetros de amplitud del sonido con tamaño de la imagen, frecuencia del sonido con el color de la imagen y el espectro sonoro con la textura de la imagen. Además, se incluye la construcción de una interfaz de usuario, en ella se puede activar la entrada de audio, con lo cual, automáticamente se enciende un analizador básico de audio que proporciona datos de amplitud, frecuencia, forma de onda, espectro, y fase de la señal de entrada; incluyendo control de origen de la señal (archivo, entrada de línea o micrófono), y el nivel con que ingresa, logrado mediante faders y controles similares a los físicos. De igual forma, existen controles para el generador de imágenes y figuras geométricas, con opciones de encendido/apagado, tipo de figura geométrica, tipo de unión entre los puntos de su estructura, colores de fondo y opciones de composición de nuevas imágenes mediante superposición de figuras. Este trabajo permite llegar a establecer una relación entre elementos sonoros y visuales por medio de un modelo planteado y mostrarlos mediante una aplicación software que cumple con los objetivos del proyecto.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • AUDICIÓN HUMANA
  • ANÁLISIS DE SEÑALES
  • PERCERPCIONES PSICOACÚSTICAS
  • software

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Simulación por computadora
  • Multimedia
  • Artes visuales

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Física aplicada
  • Técnicas, equipos y materiales