Sistema de gestión de la calidad basado en la norma ISO 9001:2000 en la Empresa Aislatec S.A.


Abstract:

El aseguramiento de la calidad debe desarrollarse dentro de toda la organización donde abarca todos los procesos para esto no hay que inventar un sistema este ya existe y se llama ISO lo que hay que hacer es aplicar sus normas y sistemas. Cuando se aplica el sistema de calidad normalizado de acuerdo a las exigencias de la ISO 9001:2000 los resultados son aumento de beneficio, rentabilidad para la empresa. La realización de este trabajo consta de cuatro partes que son introducción a la empresa, la situación, el diagnostico y por ultimo la propuesta. En la empresa donde se efectuó este trabajo los principales problemas tienen que ver con el poco compromiso de la los directivos para la aplicación de la norma y la falta de controles de los mandos medios lo que se ve reflejado la desmotivación de los trabajadores que no cumple bien sus funciones. Para salir de esta crisis se requiere que todos lo que trabajan en AISLATEC S.A. entre en un buen plan de formación constante ya que los nuevos planteamientos nos dicen que si una persona esta bien preparada, entrenada, formada, motivado, e integrado hará las cosas bien a la primera, donde el mismo va será capaz de autocontrolar lo que hace, además se necesita aplicar este manual de calidad para buscar soluciones a los problemas antes mencionados, pero para el sistema funcione es necesario lo siguiente; un responsable de calidad que dedique una jornada al tema de la empresa, tener n marcha un comité de calidad y contar con azoramiento externo adecuado. Todos los departamentos de la empresa y todas las personas deben implicarse en el sistema comenzando por el gerente general y terminando con los guardias de seguridad.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • FALTA DE CONTROLES
  • ESPUMAFÓN
  • ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
  • Iso 9001:2000

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de calidad

Áreas temáticas:

  • Dirección general