Análisis estructural del pórtico del vibróforo de baja frecuencia del LRM y verificación utilizando un sistema de adquisición de datos


Abstract:

El desarrollo que han tenido las estructuras metálicas en el país en los últimos años es muy grande, por lo tanto el estudio de estas ha logrado gran importancia, por esta razón y ante la inexistencia en el mercado ecuatoriano de un sistema de verificación de estructuras metálicas se optó por crearlo de tal manera que cumpla con las expectativas y necesidades presentes en el país. El sistema fue desarrollado a partir del mes de octubre del 2004 concluyéndose en el mes de mayo del 2005. En el presente trabajo de tesis se encuentra detallado el diseño e implementación de un sistema de verificación de estructuras metálicas, para esto y con el fin de realizar el análisis en una estructura real se procederá a dividir dicho trabajo en dos partes principales con el objetivo de entenderlo de mejor manera, en la primera parte se explicará y determinará la estructura en la cual se trabajará, por esta razón se procedió a realizar modificaciones al pórtico del vibróforo de baja frecuencia del laboratorio de mecánica de materiales de la Escuela Politécnica del Ejército. Las modificaciones obedecieron a la necesidad de simular las condiciones de carga reales en estructuras metálicas, puesto que la configuración original del conjunto pórtico-vibróforo no cumplía con las expectativas, ya que el conjunto presentaba condiciones de estudio muy particulares. Por lo anterior expuesto se decidió aplicar la carga ejercida por el pistón óleo-hidráulico de manera tridimensional en un ángulo de 15°, además se desplazó el cilindro óleo-hidráulico del eje de simetría del pórtico

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Diseño Mecánico
  • CIENCIA DE MATERIALES
  • Resistencia de materiales
  • ESTRUCTURAS METALICAS
  • Hidraulica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería estructural
  • Ingeniería mecánica

Áreas temáticas:

  • Ingeniería civil
  • Instrumentos de precisión y otros dispositivos