Sistema de gestión medioambiental para la Compañía Borsea S.A. basado en las normas ISO 14001.
Abstract:
El objetivo principal es dar recomendaciones que la empresa llegue a abrazar y adoptar; con el proyecto de Manual del SGMA se espera dar la chispa para el arranque, no se pretende la implantación solo con ello; la aceleración y cambios de velocidad lo hará la empresa asesora ambiental junto con Borsea para la implantación del sistema. Para la implantación eficaz de un SGMA, se recomienda inicialmente el interés y posterior compromiso de la dirección y luego la asesoría de una empresa con experiencia para la implantación. Se diseñó una encuesta basada en la norma ISO 14001, y el resultado fue producto de la observación directa; entrevistas con la Gerente General, Gerente de Planta, Asistente de Producción, Jefes de Bodega de P.T. y Materiales, Supervisores, y algunos colaboradores; documentación relativa al medioambiente. Para citar los problemas se trabajó con el diagrama causa – efecto, que se elaboró en base al registro de tiempos perdidos, revisión y análisis de registros de muestreos al agua residual comparándolos con los parámetros reglamentados. Este trabajo ha tenido éxito, porque cayó en buena tierra; pues algunas recomendaciones hechas ya se han llevado a la práctica, como por ejemplo: El poner guarda máquinas a transmisiones por cadenas, bandas, piñones y rodamiento del secador a vapor. También la idea e interés por aplicar las normas ISO 14001, está bien fundamentada en la dirección de la compañía. Un punto esencial para todo proceso de mejoramiento es la apertura de ideas y sugerencias. En este trabajo se ha experimentado ese sentir por parte de la Gerencia General, y todo el personal de Borsea. Las intenciones de Borsea en una certificación de calidad ISO 9001, para lo cual han solicitado propuestas de 3 distintas empresas consultoras, dan mayor fuerza a que luego marchen hacia la certificación medioambiental ISO 14001.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- Gestion De La Calidad
- HARINA DE ATÚN
- Productos Alimenticios
- IMPACTOS AMBIENTALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería ambiental
- Sostenibilidad
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Dirección general
- Ingeniería sanitaria