Sistema de inventario basado en tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID) en la carrera de Computación de la ESPAM MFL


Abstract:

El presente trabajo de integración curricular tuvo como finalidad desarrollar un sistema de inventario basado en la tecnología de identificación por radiofrecuencia para la gestión de equipos tecnológicos en la carrera de Computación de la ESPAM MFL. Para el desarrollo de este trabajo de integración curricular se utilizó la metodología Extreme Programing, basada en cuatro etapas: Planificación, Diseño, Desarrollo, Pruebas. En la etapa de planificación se logró obtener todos los requerimientos necesarios para el perfecto funcionamiento del sistema y se estableció la arquitectura de comunicación entre el hardware y el software, luego, en la etapa del diseño se desarrollaron los diagramas correspondientes de clase y de caso de usos, además se elaboró la arquitectura de comunicación de forma visual , posterior a esto en la etapa de desarrollo se elaboró el backend y fronted en ASP.NET y se estableció la conexión con el lector de identificación por radiofrecuencia, finalmente en la etapa de pruebas se evaluó el sistema desarrollado para validar el funcionamiento de este. La implementación de un sistema de inventario basado en tecnología RFID ha permitido automatizar la gestión de los equipos tecnológicos en la carrera de Computación de la ESPAM MFL. Esta solución ha reemplazado la administración manual, brindando mayor eficiencia y accesibilidad a los datos. Gracias al sistema de inventario web y al lector RFID, se ha logrado agilizar el proceso de registro de datos, reduciendo significativamente el tiempo requerido.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Identificación por radiofrecuencia
  • ASP.NET
  • Sistema de inventario web

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Red informática
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Métodos informáticos especiales
  • Física aplicada