Sistema de mejora continua y su incidencia en los procesos cbkp_rediticios del sector cooperativo perteneciente al segmento 2, del cantón Ambato


Abstract:

Las Cooperativas de Ahorro y Crédito son instituciones financieras las cuales se dedican a las micro finanzas, por lo que se han convertido en un motor importante de la economía del país impulsando al desarrollo económico de la población rural y urbana marginal, también brindan su apoyo al pequeño y mediano microempresario con el fin de desarrollar e impulsar sus actividades económicas, por lo que es importante encontrar e implementar herramientas de mejora que le permitan alcanzar una eficiencia adecuada en los procesos de crédito. Por tal motivo el presente proyecto de investigación está enfocado a realizar un análisis del entorno interno del área de créditos de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 2, de la ciudad de Ambato con el fin de mejorar los procesos que permitan incrementar la liquidez y por ende disminuir el riesgo en la cartera de créditos. Los datos obtenidos en la presente investigación de campo aplicando el instrumento de recolección de información la encuesta al personal del sector cooperativo en el área de créditos indica que es necesario aplicar un sistema de mejora continua en los procesos de concesión cbkp_rediticia, ya que es un factor principal para las cooperativas del segmento 2, de la ciudad de Ambato. Así la propuesta resultante de la investigación me orientó para identificar y diseñar un sistema de mejora en el flujograma de procesos de créditos y también el diseño de una matriz de acciones en los cuales se evidencian la importancia del proceso cbkp_rediticio como elemento fundamental del entorno económico.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • COOPERATIVÍSMO
  • Investigación
  • Mejora contínua
  • CRÉDITOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de calidad
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera
  • Finanzas públicas