Sistema de monitoreo IoT de calidad de aire usando una red de sensores fijos y lorawan en el campus Sangolquí de la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE
Abstract:
La contaminación del aire es un problema ambiental mundial ya que afecta gravemente a la salud y al bienestar de una población. En áreas urbanas, este problema se debe, entre otras causas, al uso de vehículos antiguos, a la baja calidad de combustibles fósiles y a una inspección deficiente. Esta última se origina porque el monitoreo de la calidad del aire suele ser costoso y, por consiguiente, escaso. Por lo tanto, actualmente se busca opciones de bajo costo, que tengan alta eficiencia energética y que no necesiten una gran infraestructura para funcionar. Consiguientemente, este proyecto de investigación propone el diseño e implementación de un sistema de monitoreo ambiental que analiza 2 de los 5 elementos usados para indicar la calidad del aire, además usa Internet de las Cosas, sensores de bajo costo y redes WAN de bajo consumo energético para la transmisión de datos. La red de sensores usada consta de 6 estaciones distribuidas en el campus Sangolquí de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Cada estación monitorea temperatura, CO y NO2 y envía estos datos a un nodo central a través de LoRaWAN para su posterior almacenamiento en una base de datos en la nube que permite mostrar la información mediante una aplicación web. Entre los resultados se destaca la identificación de zonas de mayor concentración de CO y NO2 en el campus, así como la variación de temperatura de las zonas estudiadas.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Sistemas De Información
- REDES DE SENSORES
- TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
- PROTOTIPOS TECNOLÓGICOS
- Calidad Del Aire
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contaminación del aire
- Ciencia ambiental
- Internet de las cosas
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada
- Otros problemas y servicios sociales