Análisis evolutivo de la aplicación del juicio político en el Ecuador: comparación entre las constituciones de 1998-2008
Abstract:
El presente trabajo busca desarrollar el juicio político, una figura del control con la cual se perfecciona el carácter fiscalizador del órgano legislativo; el juicio político ha sido durante la historia constitucional un elemento clave en el desarrollo de la Democracia, y un punto importante en el ejercicio de los pesos y contrapesos que ayudan a desarrollarla de mejor manera. Es por eso por lo que se analiza al juicio político en un tiempo delimitado con la Constitución de 1998 y 2008, y desarrollar cual ha sido el avance y la evolución que se ha tenido con el pasar del tiempo. La presente obra se ha dividido en tres capítulos en los cuales en principio se recoge un acercamiento conceptual al juicio político, a los tipos de control y a los antecedentes históricos del mismo, entendiéndolo desde diferentes visiones y ampliando el conocimiento para una mejor comprensión; posteriormente se desarrolla un análisis de las similitudes y diferencias que existen con respecto al juicio político en el Ecuador al margen de sus dos últimas Constituciones, con lo cual se podrá corroborar el cambio existente tanto en sujetos pasivos, como causales y procedimientos. Al finalizar y en el tercer capítulo se puede comprobar mediante ejemplos prácticos y reales como son los juicios políticos, con lo cual se constatará la manera en la que se sigue un juicio político, de qué manera los acusados se defienden y cuáles son las razones para el enjuiciamiento. Todo lo anterior nos lleva a sacar conclusiones sobre el estudio del juicio político y cómo entender a una figura que tiene su normativa que la regula pero que siempre mantiene una importancia política que es determinante en el país.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- PODER LEGISLATIVO
- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-2008
- CONTROL POLÍTICO
- JUICIOS POLÍTICOS
- CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR-1998
- ESTUDIOS DE CASOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
Áreas temáticas:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Derecho
- Historia de Sudamérica