Sistema de módulos para vivienda mínima transformable
Abstract:
Latinoamérica es la región más urbanizada del mundo en desarrollo, el Ecuador poseeM hogares que sufren déficit cualitativo y otros que sufren déficit cuantitativo. Por ende, el proyecto es diseñar vivienda permanente de calidad mediante un módulo estructural. El sistema de módulos se incorpora por medio de la flexibilidad y adaptabilidad, y la eficiencia constructiva para brindar soluciones de construcción ante el déficit de vivienda y equipamientos, que afecta a la región andina. El módulo debe ser adaptable al cambio de uso, de acuerdo a las necesidades de los usuarios, y condiciones de la zona andina. El uso en escala mínima del sistema es de vivienda, este mutará a través de la multiplicación del módulo, convirtiéndose a la escala máxima que son espacios multiusos como hospedaje, comercio, servicios, capacitación, etc. El objetivo es que la vivienda no sea estática y se pueda generar un ingreso económico para las personas. El proyecto podrá ser implantado en la Sierra del Ecuador, se tomará como ejemplo didáctico los alrededores del volcán inactivo Ilaló, y será implantado en la parroquia La Merced.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Vivienda
- ESPACIO Y AMBIENTE
- adaptabilidad
- MÓDULOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Construcción de edificios
- Edificios residenciales y afines