Sistema de planificación estratégica (Soft-Pest).


Abstract:

El Sistema para la Planificación Estratégica, inicia con la propuesta de la estructura organizacional en la que se encuentra la Facultad, donde se desea implementar el sistema para la creación de Planes Estratégicos, y consolidarse como ayuda para las autoridades de las instituciones educativas. Con el fin de ser una herramienta útil para que las autoridades puedan generar y llevar a cabo un seguimiento de los procesos de planificación estratégica semanal, anual, etc. El mercado meta obtenido es principalmente a las Facultades y Universidades Privadas de Guayaquil para ofrecer el software. Para realizar el software SOFT-PEST, se utilizó la metodología RUP(Proceso Racional Unificado) porque es una de las metodología que tiene el fin de entregar un software de calidad mediante las fases de análisis, desarrollo, diseño y implementación que intervienen en esta metodología. En conclusión la empresa iniciará con una inversión de $ 11,292.77, para el arranque por gastos de Capital de trabajo, Inversión en activos fijos, Gastos de constitución, Gastos Administrativo y de Software, el periodo de recuperación que tendrá la empresa será en 3 años y 10 meses. El Software incidirá de forma positiva en la automatización de procesos planificativos para las autoridades con el fin de mejorar y controlar el historial de los proyectos realizados de acuerdo a la información registrada en el sistema.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Metodología RUP
  • SOFTWARE SOFT-PEST
  • ENTIDADES EDUCATIVAS SUPERIORES
  • plan de negocios

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión

Áreas temáticas de Dewey: