Sistema de producción más limpia para el manejo de efluentes en el laboratorio de pruebas físicas de cuero de la Asociación Nacional de Curtidores del Ecuador - ANCE


Abstract:

En los mercados competitivos nacionales e internacionales se hace necesario que las industrias adopten medidas de producción más limpia, cuyo objetivo fundamental sea elaborar productos que cumplan con los requisitos y normas de calidad, sin descuidar los requisitos medioambientales con que se producen, sobre todo en industrias dedicadas a la curtición de cuero, los cuales se han caracterizado por producir cargas contaminantes superiores a las que rigen las normas ambientales establecidas en el Texto Unificado De La Legislación Ambiental Secundaria (TULAS). El proyecto de investigación tiene como tema: “Sistema de producción más limpia para el manejo de efluentes en el laboratorio de pruebas físicas de cuero de la Asociación Nacional de Curtidores del Ecuador - ANCE”. Su importancia radica en los parámetros de contaminación que se presenta en cada uno de los ensayos, mismos que se encuentran en un porcentaje muy elevado en los efluentes vertidos por el laboratorio, representando un gran riesgo al medio ambiente a la vez que disminuye la calidad del producto por no cumplir con las normativas ambientales El presente trabajo está estructurado en Seis Capítulos fundamentales: El Capítulo I: EL PROBLEMA, consta de la Contextualización, el Árbol de Problemas, Análisis Crítico, Prognosis, Formulación del Problema, Preguntas Directrices, Delimitación del Objeto de Investigación, Justificación, Objetivos Generales y Objetivos Específicos. El Capítulo II: MARCO TEÓRICO, contiene los Antecedentes Investigativos, Fundamentación Legal, Categorías Fundamentales de las variables, Constelaciones de Ideas de las Variables, Fundamentación Teórica, Hipótesis y Variables Dependiente e Independiente. El Capítulo III: METODOLOGÍA, conforma el Enfoque, la Modalidad Básica de la Investigación, el Nivel o Tipo de Investigación, la Población y Muestra, la Operacionalización de la Variables, la Recolección de Información y Procesamiento y Análisis. xvii El Capítulo IV: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS, contiene el análisis estadístico simple, reflejando a través de gráficos los datos recabados y la Verificación de la Hipótesis. El Capítulo V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES se concluye y se hacen recomendaciones para resolver los problemas mediante una propuesta. El Capítulo VI: LA PROPUESTA en donde se presenta las características, objetivos de la propuesta tanto general como específica y el diseño técnico.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • GESTION AMBIENTAL
  • MANEJO DE EFLUENTES
  • SISTEMA DE PRODUCCION MÁS LIMPIA
  • Contabilidad ambiental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tratamiento de aguas residuales
  • Ciencia ambiental
  • Sostenibilidad

Áreas temáticas:

  • Publicaciones seriadas
  • Ingeniería química
  • Mobiliario y talleres domésticos