Sistema electrónico para el control del banco de resistencias y estabilización de la potencia en el horno industrial en la Empresa INEDYC


Abstract:

El documento expuesto a continuación, describe la utilización de los microcontroladores en sistemas de controles industriales, el sistema de control electrónico está orientado a mejorar el control del banco de resistencias en el horno industrial de la empresa INEDYC; con el propósito de mejorar la estabilidad del horno, y reducir costos en los mantenimientos del horno. Los sistemas de control electrónico son conjuntos de componentes físicos conectados o relacionados entre sí, de manera que regulen o dirijan su actuación por sí mismos, y siendo gobernados por microcontroladores, dichos dispositivos son confiables, robustos, compatibles y sus diseños son para trabajar en condiciones ambientales extremas. En la actualidad todo equipo electrónico dispone de uno o varios microcontroladores, estos son computadores digitales integrados en un chip que cuenta con un microprocesador o unidad central de proceso (CPU), una memoria para almacenar el programa, una memoria para almacenar datos y puertos de entrada/salida, su funcionamiento está determinado por el programa almacenado en su memoria, el mismo que puede escribir en distintos lenguajes de programación, estos pueden ser reagravados n veces, y por su alta flexibilidad son ampliamente utilizados como el cerebro de una gran variedad de sistemas embebidos que controlan máquinas, sistemas complejos entre otros. Los sistemas electrónicos que utilizan dispositivos que contengan como base en su funcionamiento a un microcontrolador, son sistemas que se utilizan para el control de cualquier mecanismo de un planta industrial, el cual presenta una parte actuadora, por la confiabilidad que presentan estos.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • TERMÓMETROS
  • MICROCONTROLADORES
  • HORNOS INDUSTRIALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería electrónica
  • Ingeniería electrónica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Dirección general