Sistema inteligente para la movilidad sostenible de la Universidad de Guayaquil, enfocado al desarrollo de un módulo para levantamiento de puntos georreferenciales de una persona.
Abstract:
Guayaquil es uno de los sectores más conflictivos en la conducción vehicular, según el índice de Trafico Global de INRIX, los usuarios de transporte a menudo experimentan demoras durante sus trayectos, esto afecta la salud de las personas que se dirigen en tramos hacia el centro de la ciudad y produce secuelas de contaminación, a través de este este proyecto hace posible realizar un análisis para la apertura de posibles soluciones que permitan disminuir el congestionamiento en la Av. Avenida 10 NO, ubicada en la zona central de la urbe, y zonas aledañas a la Universidad de Guayaquil con el objetivo de proporcionar una percepción de análisis utilizando factores que influyen en la toma de decisiones de la circulación vial tales como origen, destino, distancia, velocidad, duración de la trayectoria y datos meteorológicos en tiempo real. El aplicativo móvil será compatible con el Sistema Operativo Android versión 5.0 o superior, gestionado por el modelo iterativo Scrum y construido con la ayuda de algunas herramientas elementales en la creación de aplicaciones Android. Basándose en los criterios de los usuarios se podrá adicionar colecciones de datos, remodelar el esquema de coordenadas y considerar otras propuestas para proyectos en diferentes áreas que requieran de esta información.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CONGESTIONAMIENTO
- Contaminacion
- HEALTH
- CONDUCCIÓN VEHICULAR
- Pollution
- Vehicle Driving
- CONGESTIÓN
- Aplicativo móvil
- Salud
- Mobile application
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Transporte
- Planificación urbana
- Geografía
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Otras ramas de la ingeniería
- Transporte