Análisis farmacognóstico preliminar de las semillas de Moringa oleifera Lam cosechadas en Cuba


Abstract:

Introducción: la Moringa oleífera Lam.(moringa) es una especie de reconocido uso tanto para humanos como para animales. Sus semillas constituyen una fuente de aceites fijos con un elevado contenido de ácidos grasos insaturados y en particular de ácido oleico. Este aceite se puede emplear en la industria alimenticia, farmacéutica, cosmética, incluso como biodiesel. Objetivo: desarrollar el análisis farmacognóstico preliminar de las semillas de Moringa oleífera Lam cosechadas en el municipio Jovellanos, provincia de Matanzas, Cuba. Métodos: las semillas de moringa fueron evaluadas según algunos parámetros farmacognósticos como: características organolépticas, descripción micromorfológica, pérdida por desecación y cenizas totales. La extracción de las semillas y la nuez, previo proceso de secado en estufa, se realizó mediante Soxhlet y maceración, utilizando hexano como menstruo. Adicionalmente, se efectuó el análisis químico de los aceites obtenidos por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas (CG-EM). Resultados: los parámetros farmacognósticos evaluados se encuentran dentro de los límites establecidos por las monografías oficiales. La descripción micromorfológica de la droga, mostró la presencia de almidón, cristales de oxalato de calcio y aceites o grasas. El análisis por CG-EM, de los aceites extraídos a partir de la semilla y la nuez, mostró que el ácido oleico, con un porcentaje superior al 50%, el ácido palmítico, el ácido esteárico y el ácido behénico, son los ácidos grasos mayoritarios. Conclusiones: independientemente del método de extracción utilizado, la composición química cualitativa …

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Farmacología
    • Farmacología
    • Farmacología

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica
    • Fisiología y materias afines
    • Ingeniería química

    Contribuidores: