Sistema modélico de planificación de adaptaciones curriculares para la clase de educación física
Abstract:
Las adaptaciones curriculares en la clase de Educación Física, emerge desde la planificación inconexa que dificulta la aplicación didáctica en beneficio de los escolares en la Unidad Educativa Antares, lo que favorecerá la cuantificación del trabajo físico en poblaciones especiales, tomando en cuenta: un alto porcentaje de docentes que imparten Educación Física y están desprovistos de la especialización en esta disciplina, ante ello se pretende promover el currículo de Educación Física, identificando los factores que obstaculizan la planificación para diseñar un sistema modélico de planificación de adaptación curricular como respuesta a la discriminación y desigualdad de oportunidades, y respetando al mismo tiempo sus características y necesidades individuales, la integración escolar no es un fin en sí misma, sino un medio que permite formar parte de una estrategia más amplia. Los resultados de la encuesta, señalan lo muy importante tomar en cuenta que la adaptación curricular se involucra plenamente en el proceso de aprendizaje, con el 75%, aunque exista el 25% en sentido neutral, de allí se traduce en proporcionar apoyo educativo a estudiantes con necesidades específicas instrumentalizando un sistema modélico de adaptaciones curriculares en el micro currículo en beneficio de los escolares de la Unidad Educativa Antares de Guayaquil.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- MICRO CURRÍCULO
- Planificación
- PROCESO DE APRENDIZAJE
- Adaptaciones curriculares
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial