Análisis filogenético del Gusano Barrenador del ganado en regiones tropicales y subtropicales del Ecuador


Abstract:

El gusano barrenador del ganado (GBG), es la forma larvaria de la mosca Cochliomyia hominivorax propia del continente Americano. Hasta la fecha la mosca del GBG permanece endémico en Sur America excepto Chile y algunas Islas del Caribe. El Ecuador como parte del proyecto regional del control y erradicación del GBG de América, necesita actualizar su información epidemiológica y genética del GBG. Es por esto que, este estudio tiene como objetivo determinar la variabilidad genética de Gusano Barrenador del Ganado en zonas tropicales y subtropicales del Ecuador en base a una identificación morfológica y molecular mediante la construcción de árboles filogenéticos. En total, se identificaron 29 moscas de las cuales, el 10,3% (3/29) correspondieron a Cochliomyia hominivorax, el 62% (18/29) se identificó como Cochliomyia macellaria, el 3,44% (1/29) identificada como Dermatobia hominis y el 24,13% (7/29) de las moscas fueron identificadas como moscas de diferentes especies (Dasyphora sp, Ravinia pernix e Hydrotaea aenescens). De igual manera se identificaron 690 larvas provenientes de 52 miasis resultando el 90.15% como Cochliomyia hominivorax y dos muestras de huevos el 100% (2/2) correspondiente a Cochliomyia hominivorax. Posteriormente se realizaron los análisis moleculares mediante el uso de dos marcadores mitocondriales: COI subunidad I y 12S ARN. Las secuencias fueron utilizadas para la elaboración de seis árboles filogenéticos, mediante el método bayesiano y método de máxima verosimilitud, mostrando topologias con tres clados definidos correspondientes a las agrupaciones de Cochliomyia hominivorax, Cochliomyia macellaria y el grupo externo conformado por otros dípteros que fueron colectados en este estudio. En conclusión, los resultados muestran poca variabilidad genética entre las muestras colectadas en diferente región y/o provincia.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • GUSANO BARRENADOR
  • VARIABILIDAD GENETICA
  • COCHLIOMYIA HOMINIVORAX

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Filogenética
  • Biología
  • Zoología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Arthropoda
  • Ecología