Sistema recomendador para la asignación de recursos físicos en una institución de educación superior aplicando técnicas de minería de datos y algoritmos de búsqueda
Abstract:
Uno de los desafíos funcionales que deben enfrentar las Instituciones de Educación Superior (IES), es la planificación y distribución de los recursos académicos, físicos y humanos de manera planificada, y acorde a las demandas de sus actores, siendo esta la actividad más difícil de cumplir debido a que se realiza de manera manual e independiente, lo que consumen gran cantidad de tiempo y recurso humano, limitando la planificación académica para el uso y distribución óptima de la infraestructura. El presente trabajo de titulación contribuye en la optimización del proceso de asignación de los recursos físicos académicos (aulas) que dispone una IES del Ecuador, el cual consiste en realizar la recopilación y análisis de información aplicando los procesos, técnicas y herramientas de Minería de Datos; mediante el diseño, desarrollo y validación del prototipo de un sistema recomendador aplicando la metodología de Prototipado Rápido aplicando un algoritmo de búsqueda meta heurístico (algoritmo genético). Como resultado del análisis de la información se han obtenido patrones de comportamiento, el análisis permitió elaborar una propuesta de mejora y optimización del proceso, los resultados evidenciaron la optimización del recurso físico (aulas) en el proceso de asignación respecto al actual; demostrando la validez de nuestra propuesta. Como trabajo futuro se plantea mejorar y apoyar a la gestión de recursos físicos (aulas) integrando la funcionalidad de este prototipo en el sistema de gestión académica.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Algoritmos de búsqueda
- Recursos Académicos
- Educacion Superior
- MINERIA DE DATOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Minería de datos
- Software
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Escuelas y sus actividades; educación especial