Análisis financiero aplicado a la empresa Apol S.A periodo 2014 – 2017
Abstract:
La empresa APOL S.A esta dedicada a brindar servicios de Capacitación en la ciudad de Guayaquil, su mercado son los estudiantes de bachillerato y personas que deseen ingresar a las universidades mediante la nivelación de sus conocimientos. El problema radica en la insuficiencia para atender sus obligaciones económicas, los activos en su parte son financiados por terceros (créditos) y existe inconformidad entre los accionistas por la baja rentabilidad que según ellos les proporciona el negocio. El objetivo es Analizar la situación financiera de APOL S.A., en el período 2014 – 2017, para presentar un plan de mejora de la gestión financiera. La investigación empírica es de tipo explicativa, descriptiva de enfoque cuantitativo, de estrategia documental, los instrumento de investigación son las fichas de trabajo apoyadas con tablas dinámicas de Excel. Realizada la investigación se concluye que su estructura financiera en el periodo 2014 – 2017 estaba compuesta por un promedio de 72,56% financiado por terceros, mientras que un promedio del 27,44% está financiado por el patrimonio, esto indica que la mayor parte de sus activos son financiados con deudas; en el indicador de liquidez se pudo observar que en el periodo 2014 – 2017 tuvo un decremento el cual se determinó que sus pasivos corrientes al final eran mayores que sus activos corrientes, es que por cada dólar que tenia de deuda la empresa solo pudo cubrir con 0,55 centavos para pagar.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- RENTABILIDAD
- Estructura Financiera
- Líquidez
- ANALISIS FINANCIERO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Finanzas
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Economía financiera