Sistema web para la gestión de las actividades de servicio a la comunidad en el área de vinculación con la sociedad de la Facultad de C.I.Y.A


Abstract:

En el área de Vinculación con la Sociedad de la Universidad Técnica de Cotopaxi, no existía ningún tipo de Sistema Informático, considerando que los estudiantes deseaban obtener información y una respuesta inmediata de la misma, en cambio estudiantes, coordinadores y tutores deseaban una mayor agilidad en la gestión de las actividades de servicio a la comunidad, por la cual principalmente los estudiantes lo realizaban de manera presencial o en el caso de tutores lo realizaban mediante el uso de hojas electrónicas, editores de texto, etc., teniendo en cuenta que los archivos de información podían llegar a perderse o existiera redundancia en la misma. Por tanto, el propósito del proyecto fue fortalecer la gestión de las actividades de servicio a la comunidad en el área de Vinculación con la Sociedad de la Facultad de C.I.Y.A. Mediante el desarrollo e implementación de un Sistema Web que permitirá a los estudiantes, coordinadores y tutores agilizar el manejo de la información evitando que la misma se desaproveche; el sistema ayudará a que no exista duplicidad de datos y que los tiempos de manipulación no sean lentos y a su vez a que la información sea llevada de una forma organizada y correcta, dando así una seguridad y confianza a quien la manipule. Se utilizó el Método Hipotético Deductivo tras haber analizado que los estudiantes, tutores y coordinadores manipulan medios tradicionales como hojas impresas, Herramientas Ofimáticas y archivadores para la gestión de las actividades de servicio a la comunidad, ocasionando que el proceso no tenga un tiempo optimizado. Para el desarrollo del Sistema Web se utilizó la metodología de desarrollo de software SCRUM, porque se centra principalmente en el desarrollo y es un proceso en el que se aplica de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente en equipo y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. El Sistema Web consta de cinco módulos: Registro Usuario, Administración, Inscripciones-Evaluaciones, Archivos y Eventos-Certificados. Los beneficiarios de la propuesta tecnológica serán los estudiantes, tutores y coordinadores de la Facultad de C.I.Y.A. de la Universidad Técnica de Cotopaxi.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Vinculación con la Sociedad
  • LENGUAJES DE PROGRAMACION
  • Ingeniería en Sistemas
  • APLICACIÓN WEB

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Comercio, comunicaciones, transporte
  • Gestión y servicios auxiliares