Sistemas alimentarios y COVID-19 en América Latina y el Caribe: cómo disminuir las pérdidas y desperdicios de alimentos
Abstract:
La pandemia en curso ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria y nutricional de millones de personas en Latinoamérica y el Caribe. Algunas de las medidas que los países de la región han tomado para intentar frenar la propagación del virus, como el cierre de puertos (aéreos y marítimos), las restricciones al libre desplazamiento y el distanciamiento físico, han afectado el funcionamiento normal de los sistemas alimentarios. Estas interrupciones en los eslabones de la cadena de valor del sistema agroalimentario han tenido como uno de sus resultados mayores pérdidas y desperdicios de alimentos (PDA). Aún no estamos en condiciones de decir cuándo disminuirá la tasa de contagios y menos de indicar cuándo recobraremos la normalidad. Semejante incertidumbre hace imperativo analizar de qué maneras las pérdidas y desperdicios de alimentos afectan los sistemas alimentarios. Solo así podremos, en un segundo momento, diseñar políticas que permitan prevenirlas y reducir su impacto. En ese sentido, por ejemplo, en aquellos casos en los que no sea posible evitar la existencia de excedentes que no se pueden comercializar, se deben tomar las medidas necesarias para facilitar su recuperación y distribución, idealmente entre las poblaciones más vulnerables.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- covid-19
- Seguridad Alimentaria
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad alimentaria
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas
- Otros problemas y servicios sociales
- Producción